Neuropsicología
En el día a día necesitamos ciertas capacidades como anticipar la hora a la que llegar a un lugar, concentrarnos en el trabajo, memorizar lo que necesito ir a comprar más tarde o algo que me dijeron.
Estas habilidades que utilizamos en el día a día y para enfrentar grandes retos se llaman capacidades cognitivas.
Atención
Esta función es básica para la vida diaria. Nos permite aplicar nuestra actividad mental o sentidos en un determinado estímulo u objeto. Es una función básica para que se pueda dar posteriormente un razonamiento sobre lo que se ha atendido o crear un recuerdo de esta información que se ha atendido.
Funciones ejecutivas
Conjunto de habilidades superiores como son la planificación, organización, la anticipación, la secuenciación de la conducta, esteblecerse metas y la monitorización o supervisión del proceso para conseguirla, la toma de decisiones o el inicio de acciones y la flexibilidad cognitiva, es decir, la capacidad de valorar otras opciones además de nuestra opción preferida para una cuestión determinada.
Razonamiento lógico
El razonamiento lógico hace referencia a la capacidad para identificar un patrón común en una secuencia de estímulos u objetos diferentes, así como ser capaz de crear un elemento nuevo que siga ese patrón lógico.
Memoria
La capacidad de almacenar información a corto plazo, a largo plazo o incluso durante la realización de operaciones mentales, por ejemplo, cuando realizamos una multiplicación o suma grande de cabeza debemos recordar las cifras iniciales mientras realizamos operaciones matemáticas.
Velocidad de procesamiento
El tiempo que precisa una persona para procesar una información determinada (un texto, una imagen o una idea).
Lenguaje
El lenguaje es la capacidad de producir mensajes verbales entendible ya sea oralmente o por escrito, así como entender el significado de los mensajes que leemos o escuchamos.
Cálculo
El cálculo nos permite realizar operaciones matemáticas sencillas y complejas como por ejemplo para estimar el tiempo que se tarda de un lugar a otro, las proporciones para cocinar o para hacer la compra.
Deterioro en alguna de estas funciones pueden originar serios problemas para desarrollarnos. Estas funciones nos permiten analizar, percibir, interpretar nuestro entorno y aplicar la respuesta más adecuada. Experimentar dificultades en alguna de estas capacidades cognitivas puede suponer un verdadero reto para desarrollar nuestro día a día con normalidad.
Evaluación neuropsicológica infanto-juvenil
Además del rendimiento en cada una de las capacidades cognitivas citadas anteriormente, se valoran las capacidades intelectuales globales.
Evaluación neuropsicológica adultos
En la evaluación neuropsicológica para adultos se pueden valorar las capacidades cognitivas antes mencionadas, así como valorar posibles deterioros asociados a la edad y funcionalidad.